Los granitos y espinillas no son cosa sólo de adolescentes y hormonas. Cuando aparecen pasada la pubertad (a veces nunca se van) pueden ser indicio de alguna dolencia o desarreglo de nuestro organismo o reveladores de algún mal hábito.
Te enseñamos a ‘interpretar’ los granitos según la zona del rostro donde aparezcan. Te están revelando datos sobre tu salud, así que toma nota:
Línea del nacimiento del cabello
Los granitos en esta zona nos indican que debemos revisar nuestra rutina capilar. ¿has cambiando de champú recientemente? Puede que no sea el adecuado para tu cuero cabelludo. También observa si utilizar lacas, fijadores, gominas o aceites para el cabello. Intenta usarlos de medios a puntas y buscar aquellas marcas menos agresivas con tu cabello y tu piel. Además, cuando desmaquilles y limpies tu piel, asegúrate de llegar a la línea de nacimiento del cabello para que no se acumulen restos de maquillaje o suciedad.
Las sienes
Indican deshidratación y algún desajuste renal. Así que asegúrate de beber dos litros de agua al día como mínimo.
La frente
Si los granitos están situados en la zona superior de la frente, pueden indicar que tu alimentación no está siendo todo lo saludable que debería. Olvida los alimentos procesados y refinados y decántate por comida real: agua, verduras, frutas, cereales integrales, pescados y carnes magras.
Si por el contrario han aparecido más abajo y en el entrecejo revelan situaciones de estrés y nerviosismo. El consejo es claro, intentar calmarte y relativizar todo aquello que te provoque inquietud y extremar la limpieza de tu piel.
La nariz
Aquí revelan algún desajuste en el sistema circulatorio. De nuevo, revisa tu alimentación y comienza a hacer ejercicio cardiovascular si es que aún no lo haces. Olvida el picante y el alcohol.
Las mejillas
El origen de los granitos en los pómulos y mejillas puede ser externo o interno. Si es externo puede ser debido a una mala limpieza diaria, al uso del teléfono móvil, a tocarte mucho las manos o a un exceso de contacto de las mejillas con el cabello. Si la causa es interna, pueden revelar problemas otorrinolaringológicos y respiratorios. Si fumas, ahí tienes la causa. Ante la duda, ya sabes, consulta con tu médico.
El contorno de los labios
Este tipo de granos suelen ser bastante incómodos y tienen que ver con una alimentación demasiado grasa, ácida o picante. También con la higiene de la zona puesto que los poros pueden obstruirse fácilmente con restos de alimentos.
La barbilla
Aquí nacen los llamados granos hormonales. Seguramente habrás sufrido alguno durante tu periodo. Es debido a que los niveles de testosterona suben durante la regla y tu piel produce más grasa. En esta zona, al igual que en el entrecejo, se encuentran los granitos producidos por el estrés.
La mandíbula
¿Estás llevando una dieta demasiado grasa? Ahí tienes la causa de este tipo de granitos. Tu intestino grueso está saturado y hace que aparezcan estos granitos. Destierra de tu dieta los precocinados, las grasas saturadas y los fritos.
El cuello y el escote
Suelen estar relacionados con alergias a algunos tejidos de la ropa que utilices y que impiden una buena transpiración. También pueden revelar que se está incubando algún proceso vírico.
Nuestra línea Dermo Contrôle está específicamente formulada para tratar y prevenir los granitos y mantener los niveles óptimos de grasa y agua en tu piel. Te animamos a probarla, con constancia verás muy pronto los resultados. Y como comentábamos antes, ante cualquier duda, consulta con tu médico.